Hace unos años ha aparecido una nueva herramienta util para los tratamientos de ortodoncia. Se trata de los micor-implantes, unos pequeños implantes que se puede colocar en el hueso para ayudarnos a realizar ciertos movimientos. Se utilizan como herramienta de anclaje para realizar fuerza sobre los dientes.  
              Alguna de las indicaciones más importante de los micorimplantes son: 
              Intrusión de molares extruidos: En ocasiones por la falta de la pieza antagonista, un molr se puede extruir. Con los metodos habituales es difícil conseguir la intrusión. Colocando 1 o 2 microimplantes podemos realizar fuerza hacia la encía. 
              En tratamientos de clase II (dientes superiores más salidos que inferiores) dónde se extraer un premolar para retruir el sector antero-superior  para igualarlo con inferior. El microimplante nos ayudaría a realizar esta tracción de forma más eficaz. 
              Enderezamiento de piezas inclinadas: Cuando se pierde una pieza dental, las piezas posteriores se pueden inclinar hacia delante. En ocasiones es necesario corregir esta inclinación para mejorar la oclusión o poner las piezas. Colocando un microimplante por detrás de la pieza inclinada nos puede ayudar a corregir esta malposició. 
              A continuación adjuntamos un pequeño vídeo explicando de forma gráfica los ejemplos anteriores.   |